De todo el contenido que hay de Love Hina, el especial de primavera es el más flojo, al menos para mí.
Si, no niego que entretenga, pues los personajes siguen teniendo ese toque de humor absurdo que tanto me gusta. Pero la historia no aporta nada nuevo, salvo por los exámenes de admisión a la universidad, que podrían haberlo incluido en el especial de Navidad, sin ningún problema.
Así que, desde mi punto de vista, termina siendo un especial más que disfrutarás, pero con una historia sin sentido y… muy “bizarra” en algunos momentos.
Aunque la animación también sigue siendo espectacular, para el año en que se estrenó.
‘El laboratorio de Dexter’ fue una de las mejores series que pudimos ver en los noventa, con una animación muy característica de Cartoon Network.
Por ello, sabía que esta película la iba a disfrutar de principio a fin.
En la película ‘El laboratorio de Dexter: Viaje al Ego’ nos encontraremos una historia más del “mundo/universo” de Dexter. Una trama de lo más bizarra, como bien le gustaba ofrecernos al director Genndy Tartakovsky.
Si vienes de haber visto la serie original, no te sorprenderá lo más mínimo y no habría mucha cosa que comentar. Salvo por una historia, que a priori, podría parecer que se salta todas las leyes de los viajes en el tiempo, pero al llegar al final de la misma, nos daremos cuenta de que no, ya que estaría bien conectada y no dejarían nada en el aire.
Y tendremos un ritmo frenético, como bien podemos ver en la serie original, que no te dejará que pienses en nada más que no sea el mediometraje de ‘El Laboratorio de Dexter: Viaje al Ego’.