El “velocista” y base armador de Shohoku, Ryota Miyagi, siempre juega con inteligencia y a la velocidad del rayo, corriendo en círculos alrededor de sus oponentes mientras finge serenidad. Nacido y criado en Okinawa, Ryota tenía un hermano tres años mayor. Siguiendo los pasos de su hermano mayor, quien fue un famoso jugador local desde muy joven, Ryota también se volvió adicto al baloncesto. En su segundo año de secundaria, Ryota juega con el equipo de baloncesto de la escuela secundaria Shohoku junto con Sakuragi, Rukawa, Akagi y Mitsui para entrar a la cancha del Campeonato Nacional Inter-escolar. Y ahora, están a punto de desafiar a los campeones reinantes, la escuela Preparatoria Sannoh Kogyo.
Fechas de estrenos
España:
- Castellano: Vie, 07 Jul 2023 (Hace 1 año y 7 meses)
Estreno
- Castellano: Vie, 28 Jun 2024 (Hace 7 meses y 22 días)
Copia Física
Estados Unidos:
- Inglés: Vie, 28 Jul 2023 (Hace 1 año y 6 meses)
Estreno
Francia:
- Frances: Mié, 26 Jul 2023 (Hace 1 año y 6 meses)
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Personalmente, considero un gran acierto a nivel productivo el uso del CGI emulando la animación tradicional. En algunos casos puede quedar un poco cutre, pero en otros como en este producto, es todo lo contrario. Las animaciones cobran muchísimo más realismo al dotar de mayor complejidad los movimientos de los personajes y tratándose de un deporte como el baloncesto es un gran punto positivo a mi parecer.
El estilo artístico me ha sorprendido gratamente, ya que cada personaje tiene un diseño muy propio, a diferencia de muchos animes donde prácticamente para distinguir a cada personaje tan solo cambian el color de sus ojos, pelo y el peinado. En este caso cada uno tiene su propia corpulencia, estructura facial y se han tomado la molestia de incluirles nariz (generalmente se conforman con un misero triángulo en su lugar).
La película se desarrolla durante un partido de baloncesto donde todos los jugadores brillan (tanto protas como rivales). Cada cierto tiempo se interrumpe el partido, mostrándonos extractos de sus dramas personales fuera de la pista para poder empatizar más con ellos, pero también resulta algo negativo porque dejan de mostrar el partido en su lugar.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Una de las películas que más deseaba ver en la gran pantalla a pesar de ofrecernos un producto de CGI que a priori no convence.
En cualquier caso, según avanzamos durante toda la película, el CGI termina acompañando muy bien los movimientos de cada uno de los jugadores, haciéndolos lo más realistas posibles.
Por otro lado, nos encontramos con diversas historias que dan a conocer varios de los personajes, siendo Ryota el principal y el más llegamos a conocer con diferencia.
Aunque en ciertos momentos terminamos un poco liados, por no saber si era nuevamente un flashback o habíamos vuelto al partido, la idea ha estado muy bien para rellenar las 2 horas de película.
Tampoco podía faltar la tontería de cada uno de los personajes y la tensión en el partido que tanto ha caracterizado a Slam Dunk. Por lo que la he disfrutado de principio a fin con sus cosas buenas y malas.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.