Rocky Balboa es un desconocido boxeador a quien se le ofrece la posibilidad de pelear por el título mundial de los pesos pesados. Con una gran fuerza de voluntad, Rocky se prepara concienzudamente para el combate y también para los cambios que acabarán produciéndose en su vida.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
El estreno de "Creed, la leyenda de Rocky" me ha hecho volver la mirada a toda esta saga que hace cuarenta año me apasionó y me empujó un poco más si cabe, a seguir la afición de mi padre sobre el noble arte y los púgiles que veíamos aquellas noches de sábado en las pantallas de la Tv de blanco y negro, con los Cassius Clay, luego Muhammad Ali, George Foreman, y el que aparece en la película antes del combate, Joe Frazier.
Rocky, Stallone, que se encumbró con este papel, representa al "potro italiano", poco más que un buscavidas con muy poquitas luces que ha fracasado en todo lo que se ha propuesto, con escasa cultura y un pobre bagaje social al que prácticamente desahucian de su propio gimnasio, y que por no saber, no sabe ni ligar, lo que hace con patente torpeza, como todo lo que se ha propuesto hasta el momento. Pero a este perdedor le sonríe la suerte en forma de la posibilidad de luchar por el más alto galardón, el título de campeón de los pesos pesados.
Y aquí está la película, como el perdedor se prepara para afrontar su gran y casi única oportunidad de destacar en algo, con su fuerza física y su voluntad como únicas armas, bien arropado por secundarios de lujo como Burgess Meredith, el extraordinario viejo boxeador que le prepara, su novia a trompicones Talia Shire, que crece en la pantalla a la vez que Rocky, y el alcoholizado hermano de ella Burt Young, que aprovecha la menor oportunidad para dar rienda suelta a sus frustraciones y sacar unos dólares de donde sea. Mención especial al papel de Carl Weathers en el papel de Apollo Creed.
Película que obtuvo el Oscar y con la que crecimos toda una generación, que a pesar de sus cuarenta años no ha perdido su vigor, o al menos a mí me lo parece, con esa banda sonora que te enardece y con ese tema archiconocido al subir las escaleras del museo de Philadelphia.
Un sobresaliente, 9 y a favoritas. Recuerdo que la segunda parte fue mejor. Para todos los amantes del noble arte.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Inicio de la saga infinita de Rocky Balboa, protagonizada,escrita...por un Silvester Stallone hasta entonces desconocido (y casi en la ruina). Peliculón no es aunque las historias de superación de gente que viene de la nada con el trasfondo patrio de valores USA siempre engancha mucho...
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.