Los habitantes de Rose Creek, atemorizados bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, deciden contratar a siete forajidos para terminar con la amenaza: Sam Chisolm (Denzel Washington), Josh Faraday (Chris Pratt), Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), Jack Home (Vincent D´Onofrio), Billy Rocks (Byung-Hun Lee), Vasquez (Manuel García Rulfo) y Red Harvest (Martin Sensmeier). Sin embargo, pronto se darán cuenta estos siete que están luchando por algo más que el simple dinero. Remake del western homónimo de John Sturges, a su vez remake de 'Los siete samuráis' de Akira Kurosawa.
Fechas de estrenos
España:
- Castellano: Jue, 22 Sep 2016 (Hace 8 años y 5 meses)
Estreno
- Castellano: Mié, 08 Feb 2017 (Hace 8 años)
Copia Física
México:
- Español latino: Vie, 23 Sep 2016 (Hace 8 años y 4 meses)
Estreno
Argentina:
- Español latino: Jue, 22 Sep 2016 (Hace 8 años y 5 meses)
Estreno
Chile:
- Español latino: Jue, 22 Sep 2016 (Hace 8 años y 5 meses)
Estreno
Francia:
- Frances: Mié, 28 Sep 2016 (Hace 8 años y 4 meses)
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Hay dos formas de encarar el visionado de este película, como remake de la firmada por John Sturges, y a la vez como remake de "Los siete samurais" de Kurosawa, o como una nueva película, ajena a las anteriores, con un nexo común que es la formación de un grupo de siete para defender a unas gentes humildes esclavizadas por la codicia, la sinrazón y el odio de otros grupo de congéneres donde prima el vil metal, la inhumanidad y el odio.
Como esta película de Antoine Fuqua, a pesar de sus pretensiones, de su acabado técnico muy cuidado, de su utilización de las últimas técnicas y de su más que excelente reparto, no llega a limpiarle el polvo a las firmadas por Kurosawa, verdadera obra de arte, o la de Sturges, que no le va a la zaga a la del japonés, me quedo con una nueva película de ese género que poco a poco se va revitalizando, de ese Western que hay que sacar de las sobremesas de las cadenas autonómicas compradas a Enrique Cerezo a precio de oro para cubrir la programación televisiva, y que sólo pueden ver los desempleados y los jubilados que crecieron y se enamoraron con ellos y con los actores que encarnaban las figuras de los viejos cowboys, los rancheros y los pistoleros de Marcial Estefanía y sus novelas de bolsillo.
Y viéndola desde esa perspectiva, me ha gustado, me ha entretenido e incluso me ha hecho volar con la imaginación a mi niñez con mi padre contándome aquellos sábados por la tarde las grandezas de Gary Cooper, de John Wayne, y de tantos otros, y aquellas bellezas con las que les emparejaron y aquéllos últimos besos con el The End cerrando la pantalla.
Además, para los nostálgicos, y ya con los títulos de crédito, nos devuelven aquella melodía que será siempre la más recordada de la película junto a otras melodías memorables de westerns crepusculares que juntaban en aquellas cassettes de los automóviles, junto con algún cantante de moda de la copla española y algún intérprete de flamenco, del cante jondo, de la pureza y del sabor español, mientras los jóvenes nos enamorábamos con el rock incipiente de aquellas grandes bandas.
Buen viaje al pasado, y ya se me acabó la melodía pues terminaron los títulos de crédito.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.