Serie de TV (2017-2021). 5 temporadas. Un misterioso personaje, que se hace llamar "El Profesor", planea el mayor de los atracos jamás ideado. Para llevar a cabo el ambicioso plan, recluta a una banda formada por personas con ciertas cualidades y algo en común: no tienen nada que perder. El objetivo es atracar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con la intención de quedarse encerrados dentro con una misión muy concreta: no robar dinero, sino crearlo. Tras cinco meses de reclusión, memorizando cada paso, cada detalle, cada probabilidad..., por fin llega el día. Les esperan once días de encierro en la Fábrica de Moneda, rodeados de los cuerpos de élite de la policía y con 67 rehenes en su poder.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Álex Pina (Vis a vis, El barco, Los hombres de Paco) es el responsable de crear la saga de "La casa de papel", una de las series españolas más exitosas de los últimos tiempos.
Creo que todos en mayor o en menor medida estamos de acuerdo que "La casa de papel" es una de las mejores series españolas. Yo destacaría, como uno de los mayores acierto de Álex Pina con esta serie, es lo trabajada que está la construcción de personajes, como se toma su tiempo para profundizar en su historia, en crear flashbacks, en generar diálogos dramáticos entre los mismos, y en darles personalidad. Hay personajes como Tokio, Berlín o El Profesor, que son realmente complejos, e incluso llegan a plantear los dilemas morales de la trama.
Y obviamente, tratándose de un thriller, lo importante es su ritmo narrativo y su capacidad de generar intriga. "La casa de papel" consigue generar intriga de forma excelente, y mantiene un equilibrio entre la acción y los momentos dramáticos casi perfecto. El resultado final es una serie altamente adictiva.
"La casa de papel" es ya parte de la cultura popular, con sus disfraces y su banda sonora; y es también un referente de la calidad que pueden llegar a tener las series españolas, y espero que lleguen muchas más ella.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Se infravalora demasiado el cine y las series españolas... En mi humilde opinión, pienso que en España se hace muy buen cine y muy buenas series, pero que a diferencia de otros países, el capital invertido es de risa, por lo tanto, terminan siendo de risa. (Aunque muchas tengan un reparto y argumento bastante rígido y de notable) Si potenciáramos más el cine como ocio en vez de la fiesta, España incrementaría considerablemente el dinero destinado a este sector. Enhorabuena por esta seriaza, que tiene un repartazo (Excluyendo a Ursula Corberó, no me gusta demasiado su personaje ni cómo lo interpreta), un argumento de 10, y sobretodo, que no decae en ningún capitulo. Espero que siga así, yo me muero de ganas de ver cómo continua.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Arriesgada propuesta sobre el atraco perfecto donde se produce el dinero, en la propia Casa de la Moneda, en la que se embarca un variado grupo de personas que durante cinco meses estudian al detalle la preparación del plan y su ejecución, bajo la batuta de "El profesor", que tiene estudiado al detalle las reacciones policiales para ir siempre dos pasos por delante de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Vibrante, con una excelente dirección, un guión impactante aunque quizás se me antoja demasiado largo y se podía haber comprimido en una decena de capítulos para ser sobresaliente, buenas actuaciones del elenco actoral, giros sorpresivos y efectistas, con sus buenas dosis de humor y sexo pero sin llegar a empalagar, una serie bastante redonda donde se suceden los capítulos manteniendo en vilo al espectador, que desea ver el siguiente, y el siguiente, hasta un lúcido final, que a mí personalmente me ha encantado.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Me dejó un poco decepcionada esta primera parte de la temporada 5. Para mí una de las mejores series españolas pero quieren estirarla hasta más no poder. No veo evolución de los personajes, no veo evolución de la trama, solo veo acción y más acción. Tiros, escenas surrealistas con personajes surrealistas como la entrada de militares, por ejemplo. Capitulos de relleno con flashbacks que no aportan nada a la trama, no sé. Espero que cambie para la siguiente parte.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
No le he visto mucho sentido al final, esperaba algo más durante toda la última parte de la temporada final, pero si algo está claro es que es una buena serie con algo que hace que enganche a cualquier tipo de público, así que su calidad es innegable. A ver qué sorpresas nos depara el spin-off.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Amo esta serie, pero tengo una pequeña ciritica. En el capitulo que se pasan las herramientas por la tapa del retrete y luego se las pega con esparadrapo, en la vida real eso se escucha sobrado, tambien cuando el profesor se pega con el jabon y el calcetin, y mil mas similares... Ese tema de el sonido no lo han pensado mucho, y me a decepcionado esa poca elavoración al respecto
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Con series españolas así es cuando nos coronamos!!!
La trama empieza muy buena e interesante y se convierte en algo más cliché o pendiente de cumplir con expectativas de la actualidad, y eso le pierde algo de puntos.
El final se siente algo abrupto por la intensidad que mantiene la serie... A mí me dió la sensación que la estiraron un poco y no acabó tan icónica como el final de alguna de las primeras temporadas!
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Esta ultima temporada mucha acción me ha gustado, aunque no hay mucha planificación en el atraco, se enfocan mas en acción pura, esperando con ganas la ultima parte
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
La serie era mejor cuando era de Atresmedia. Una vez que la compró Netflix, sólo se basaba en dejarte con la intriga al final de los capítulos y resolviendola al comienzo del siguiente. Pero aún así, creo que han salvado una serie que se daba por perdida.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Final de serie decente que cierra una muy buena serie española.
Podría haber sido mejor las últimas dos partes de la temporada, pero no deja nada abierto.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.