Miniserie de televisión de 4 episodios que adapta el clásico de Alejandro Dumas. Edmond Dantès es un joven marino con una brillante carrera por delante. Sin embargo, el mismo día de su boda con Mercedes es acusado injustamente de un crimen que no ha cometido y enviado a las mazmorras de la prisión de la isla de If. Allí conoce a un sabio abate, que le revela la ubicación de un tesoro. Después de veinte años en prisión, consigue escapar y, convertido por un azar del destino en un hombre rico y poderoso, dedicará su vida a vengarse de aquellos que un día intentaron destruirle.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Miniserie de tan sólo seis horas repartidas en cuatro capítulos de la inmortal y clásica obra del gran Alejandro Dumas. Sin duda, una de mis novelas de cabecera, que incluso me llevé para releerla por tercera vez al servicio militar, donde la reclusión de Edmundo Dantés se asemejaba a la que yo me encontré cumpliendo con la patria tras terminar mis estudios universitarios, abandonando trabajo, novia, familia y amigos cual si me confinaran en el castillo de If.
Precisamente en esta adaptación de Didier Decoin, dirigida por Josée Dayan, fiel a la novela original salvo ciertos detalles, se echa en falta justamente los casi veinte años de reclusión de Edmundo Dantés y su convivencia con el abate Faría que se ocupó de abrirle los ojos, darle una formación y hacerle inmensamente rico, quizás por el anacronismo de la figura de Depardieu, que incluso es sustituido por su hijo los pocos minutos en que aparece el joven Dantés.
Historia de una venganza cuidadosamente meditada y llevada a cabo, venganza imaginada magistralmente por Dumas que como dicen los árabes, se saborea, no se espera en la puerta para que pase el cadáver de tu enemigo, sino que se ejecuta magistralmente en tan sólo tres meses de verano durante el período estival de una ciudad tan bella como París.
Bien ambientada, con una brillante banda original, bien interpretada a pesar de la figura anacrónica Depardieu quizás porque físicamente es difícil imaginar la figura del excelente actor francés interpretando a un preso que durante veinte años pasó las penurias y el sufrimiento más cruel, pero esto es el cine, y como tal, casi todo tiene cabida.
Quizás, y con diferencia, la mejor adaptación de la obra de Alejandro Dumas que se ha llevado profusamente al cine y a la pequeña pantalla.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.