Alejandro González Iñárritu nos embarca en una aventura épica, donde hace que la voluntad de sobrevivir de un hombre el leit motiv en que apoyar una adaptación de una novela que narra unos hechos reales acaecidos en el primer cuarto del siglo XIX, donde el hombre se enfrentaba con la naturaleza por el negocio de las pieles de los animales, una naturaleza más cruda, más fría, más despiadada, y no sólo eso, además se debe enfrentar a otros seres mejor adaptados que el propio hombre al medio, como los depredadores autóctonos de la zona en su lucha diaria por la supervivencia y las tribus indígena locales, que tenían la sensación de ser despojados de su hábitat natural, de sus raíces, de sus costumbres.
Una película de silencios, de ausencia de diálogo, donde el protagonista último es la propia naturaleza en todo su esplendor y en toda su furia, esos majestuosos paisajes que se suceden, esas nevadas que todo lo congelan esparciendo nieve por doquier, esas montañas insalvables, esos ríos caudalosos, con sus rápidos y sus cascadas, ese viento que aúlla dando paso a una excelente banda sonora original, otro de los aciertos de la cinta, que acompaña a los silencios , a la ausencia de diálogo, a la naturaleza en su plenitud.
Y ahí estamos los hombres con nuestra codicia e inmundicias mancillando esa tierra, esas costumbres, ese ciclo de la vida. El depredador último proclamando su superioridad como ser más evolucionado a hierro y fuego, a sangre y muerte, huyendo ante la adversidad a sus reductos arrancados de la tierra donde se puede imponer a todo, incluso a la más dura naturaleza.
Dicaprio no necesita grandes diálogos para interpretar a su personaje, un hombre blanco adaptado al medio con un hijo de la relación con una nativa india, que sufre unas espantosas heridas fruto de su lucha contra la naturaleza y es abandonado a su suerte (gran trabajo de maquillaje, por cierto, dando mucha credibilidad a las secuelas del combate) con los trofeos que le llevaron a su presunta muerte, trofeos que a la larga le dan la vida nuevamente, y poseído por esa fiebre humana que es la venganza persigue por los inhóspitos paisajes a Tom Hardy, en otro gran papel de sujeto representando las miserias humanas.
Supongo que la academia, después de varias oportunidades más que merecidas por Leonardo Dicaprio le dará la ansiada estatuilla, no así quizás a la película y a la dirección, o al menos por ahí van mis apuestas después de haber visto "Spotlight".
Notable película, un 8.
Historia sencilla pero que te atrapa por las geniales interpretaciones y los maravillosos paisajes. La película es un conjunto de paisajes espectaculares que, uno tras otro, transmiten sentimientos con la ayuda de los personajes. Leonardo DiCaprio está genial, está claro, pero todos lo hacen muy bien, a mí personalmente me ha gustado mucho Tom Hardy aquí, realmente hace que sientas por él lo opuesto a lo que sientes por el personaje de Dicaprio, desprecio y repulsión. La recomendaría a cualquiera que quiera admirar unos buenos paisajes y disfrutar de una historia que no es complicada, y cuyo valor radica en la calidad de las interpretaciones y en la majestuosidad de las panorámicas, que son las que, sin duda, también merecen el Óscar aquí.
excelente película, hacia tiempo que la industria del cine no sacaba un western en condiciones, muy realista, muy bien lograda, y dicaprio por fin dejo las peliculas de postureo pa encandilar tias, ahora si se ha ganado el oscar, la pelicula 100% recomendable para los que les guste el genero western, o supervivencia o peliculas tipo el ultimo cazador o dersu uzala
Después de tantísimo bombo que se le dió a la película no me ha gustado en absoluto y me he llevado una buena decepción. La actuación de Leo, bestial, eso es indiscutible, me lo hizo pasar bastante mal con sus caras de sufrimiento xD Pero el argumento me parece terrible, como se desenvuelve la historia, los personajes son muy simples y predecibles, no sé, de verdad que sólo merece la pena por la actuación de Dicaprio. Yo no he leído el libro así que opino sólo por la película, y de verdad que en esta ocasión no la recomiendo.
Un concepto de pelicula distinto al que nos tiene acostumbrado las pelis de indios y vaqueros, las tomas son muy originales y espectaculares, y así creo que realmente era el viejo oeste en esa época, muy recomendable.
PD: espero que di caprio se lleve el oscar esta vez
Para mi gusto lenta,sin guion apenas y a Dicaprio le dieron el Oscar por que le tocaba no por la actuación creo que a hecho mejores actuaciones que esta para ganar el Oscar en general película sobre valorada!