Serie de TV (2022-). 2 temporadas. 18 episodios. Finales de los años 90. Jake Adelstein es un joven periodista norteamericano que trabaja para un importante periódico de Tokio. Bajo la supervisión de un veterano detective de la policía de la ciudad, Jake comienza a investigar el oscuro mundo de la Yakuza, la peligrosa mafia japonesa controlada por algunos de los criminales más poderosos del país.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
La segunda temporada de Tokyo Vice es más y mejor superando a su predecesora. La historia aumenta, con un buen guión, más acción y unas actuaciones magistrales. Aparentemente el final es cerrado porque consigue darle un desenlace coherente a la trama principal de la serie. Si bien es cierto me gustaría que la renovasen por una 3 temporada cuánto antes porque esta serie es canela en rama y quien la vea se dará cuenta de ello. Por mi parte solo me queda decir que me ha gustado mucho y me la metido en vena que pasada, esto sí que es cine.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Tokyo Vice es de aquellas series que a pesar de ser cortas, te atrapan fácilmente. No solamente por el elenco tan fantástico y camaleónico que posee, si no también por la estética. Japón, para Occidente, siempre tiene esta connotación fresca, divertida...sin embargo, esta serie nos muestra la cara B de este país tan deseado por los turistas, siempre con toques tradicionales, pero al fin y al cabo, misterioso y en ocasiones macabro.
Ansel Elgort hace un maravilloso papel, pero para mí los que destacan verdaderamente son Sho Kasamatsu (Sato) y Ken Watanabe (Katagirl), sus actuaciones son de 10.
Recomiendo enormemente esta serie, y a pesar de que haya sido cancelada, lo cierto es que tiene un final cerrado.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Si tuviera que definir Tokyo Vice con una sola palabra seria brillante.
Basada en hechos reales la serie nos presenta el lado oscuro del país nipón el menos conocido pero no por ello no significa que no exista como es el caso de la Yakuza. La ambientación y fotografía son soberbias con esa atmósfera noventera de Tokyo, se nota el esfuerzo de los actores como Ansel Ergot de aprender un japonés fluido que nos hace más fácil la inmersión y estar dentro de esta genial serie.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
El guión del capítulo seis tiene un fallo grave Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo.A un registro de droga se llevan perros especialistas La serie es muy muy buena.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.