Test
Test
Fichas
Usuarios
Personas
Tus fichas
Recomendaciones
Explorar
Calendario
Próximos estrenos
Listas
Trailers
Programación TV
Novedades Netfli...
¿Eres de Arrow o de Flash?

Saludos, hablando de algunas de las series de televisión que adaptan cómics y personajes de DC, la premisa en este artículo es muy sencilla… ¿eres de Arrow o de Flash? Y preciso, me refiero al Flash más reciente, no al de la serie de los años 90.

Desde luego esto no persigue que tú, lector/a, hayas de quedarte necesariamente con uno de los dos personajes, ya que, a fin de cuentas, pueden gustarte los dos, o bien uno solo, o incluso ninguno. Pero sí que me apetece escribir un artículo donde se haga notable el papel participativo de todas y cada una de las personas que estén leyendo estas líneas, y que espero que dejéis vuestros comentarios al final.

En lo que a mí respecta, y confesando que soy más lector de Marvel que de DC, voy a hacer un pequeño análisis sobre los personajes, que, a pesar de estar del lado del bien y luchar por una sociedad mejor, son como el día y la noche.

Pequeño análisis sobre Oliver Queen, alias “Arrow  / Flecha verde”

Empiezo por este personaje ya que, en orden cronológico, su serie apareció antes que la de Flash en televisión. Oliver Queen es un multimillonario (aunque también pasa por malas etapas económicas) que, tras ser víctima de un naufragio y terminar perdido en una islaconsigue regresar varios años después a su ciudad natal. Es allí donde, tirando de sus recursos económicos y las habilidades que ha aprendido y perfeccionado en la isla, decide combatir el crimen bajo la identidad de “Arrow/Flecha verde“, un justiciero cuya principal arma son sus arcos y sus flechas.

Pues bien, lo que nos transmite este personaje en todas las temporadas que hay hasta la fecha, es oscuridad, al menos si se le compara con otras adaptaciones a la televisión de personajes de DC.  ¿Oscuridad tipo el mítico e inolvidable Batman de Christopher Nolan? La verdad es que no, ya que es otro tipo de oscuridad, porque Arrowno tiene miramientos en matar a los criminales en su primera etapa como justiciero, y ese era precisamente un límite que rara vez sobrepasaba Batman.

Así que, si bien tenemos a un tipo que combate el crimen, que tiene poderío económico, y acceso a alta tecnología para su arsenal, pensaréis que es casi un Batman de segunda fila y con esa importante diferencia ya citada. Pero, la comparativa hoy es con Flash.

Una vez citada la oscuridad de Oliver Queen, hay que remarcar que, a pesar de que le cuesta trabajo confiar en las personas (incluso en las más cercanas a él) por toda su experiencia en la isla, termina reuniendo un equipo de personas para hacer mejor su labor como justiciero. Con el paso de las temporadas el peso de los miembros de dicho equipo termina aumentando, conformando una pequeña familia para Arrow (aspecto que también comparte con Flash).

Por último, hay que añadir que el carácter de este personaje es bastante pesimista, fuerte y en ocasiones insoportable, provocando que choque a menudo con amigos u otros superhéroes. A su manera evoluciona muy poco a pesar de llevar bastantes temporadas su serie. Y, aunque no he leído tantos cómics de él como quisiera, sí que tiene un carácter muy distinto en algunas etapas (ya sabéis que una y otra vez se reinventan las sagas de los personajes de cómic), siendo bastante carismático y ocurrente.

Pequeño análisis sobre Barry Allen, alias “Flash”

Por empezar en lo ya mencionado, si identifico a Arrow como la nocheFlash es el día. La historia de Barry Allenempieza a forjarse cuando su madre es asesinada siendo él un niño, suceso que le llevará a terminar trabajando en el cuerpo de policía científica de su ciudad. Como consecuencia de un rayo que impacta sobre su cuerpoBarry recibe poderes.

Precisamente considera que al haber adquirido esos poderes, puede ayudar de otra forma a combatir el crimen. Y, dejando claro que Barry no es rico pero sí muy inteligente, utiliza lo segundo como factor que potencia su lucha contra el crimen. Y también se vale de su tremenda velocidad desde luego, no en vano es el hombre más rápido del planeta.

Flash tiene una forma de ser más conciliadora, abierta y optimistaconfiando con más facilidad en la gente. Por eso no tarda en reunir un equipo de personas que desde la distancia le ayudarán a combatir mejor la criminalidad. Cabe destacar que sí, Flash también mete la pata como le pasa a Arrow, en ese aspecto no son diferentes, aunque sí es diferente su manera de encarar las cosas, cobrando aquí importancia ese carácter más amigable que tiene.

El personaje sí evoluciona más que Arrow a lo largo de las temporadas, y es más parecido al Flash de los cómics en cuanto a forma de ser y carisma.

 

Y hasta aquí este artículo, ¿vosotros/as os quedáis con ambos, con uno o con ninguno?

Enviar
Vista previa
Fecha
Valoración
Votos
Afinidad
Mínimo de
50
palabras

He visto las dos series y no me han llegado ha enganchar, pero la menos mala para mi es arrow.

1
1
0
100%
Enviar
Vista previa

Arrow

0
0
0
0%
Enviar
Vista previa

soy mas de Rick Sanchez

0
0
0
0%
Enviar
Vista previa

me gusta mucho flash pero esta ja años luz de arrow mejores actores argumentos etc... 9/10 para arrow 6,5/10 para flash

1
1
0
100%
Enviar
Vista previa

Flash

0
1
1
50%
Enviar
Vista previa

Por cierto, a los que les gusta Arrow, no hace falta dar negativos a los que les gustan Flash, un poco de madurez, por favor ;)

0
1
1
50%
Enviar
Vista previa

Arrow

2
3
1
75%
Enviar
Vista previa

Imposible elegir

1
2
1
67%
Enviar
Vista previa

Flash

3
4
1
80%
Enviar
Vista previa

Flash

1
2
1
67%
Enviar
Vista previa
Ver más críticas
Subir desde el ordenador
Insertar desde un enlace
Buscar GIF en GIPHY
Subir GIF desde el ordenador
Insertar GIF desde un enlace