Serie de TV (2007-2008). 2 termporadas. 29 episodios. Con un reloj corriendo en contra, cada episodio de "Cuenta atrás" arranca con una escena de alta tensión cuya resolución queda en suspenso hasta el final, cuando el reloj vuelve a marcar la hora de inicio. Entre ambas escenas, se desarrolla la trama, mediante flashbacks, hasta llegar de nuevo a la situación inicial y con ella al desenlace. Todo lo que sucede está situado en el tiempo mediante un código horario que describe cuánto falta (días, horas o minutos) para llegar a la resolución del caso.
Corso (Dani Martín) es el jefe de la Unidad Policial de Cuenta atrás. El equipo lo completa Mario (Álex González), gran amigo de Corso; Leo (Bárbara Lennie), rebelde e impulsiva; Rocío (Teresa Hurtado de Ory), la negociadora del grupo, y Molina (José Angel Egido), un veterano agente. Ellos son el grupo policial de "Cuenta atrás".
En cada capítulo, la unidad deberá resolver casos al límite, enfrentándose a situaciones dramáticas excepcionales: bien colectivas, por el número de víctimas implicadas, como secuestros (un avión, un autobús, escolares rehenes en un colegio) o individuales, como la amenaza que pesa sobre una mujer testigo de un asesinato o la búsqueda de un violador reincidente para evitar que vuelva a actuar.
Pero detrás de cada caso hay una historia que nuestros agentes deberán conocer. Para ello, el proceso de investigación esta basado en el conocimiento profundo de las víctimas y los criminales; saber cómo son dará la clave para averiguar lo que ha pasado y evitar lo que aún puede ocurrir con la ayuda de avanzados recursos tecnológicos.
Pero no siempre los protagonistas de las historias son delincuentes habituales, en Cuenta atrás también se retratan las circunstancias por las que ciudadanos inocentes terminan cometiendo crímenes: padres que quieren vengar la muerte de algún hijo, víctimas que deciden enfrentarse a su verdugo…
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Una pena que se cancelara por la baja audiencia, porque me parece una serie notable para la época en que se hizo, donde las series españolas no habían dado el boom de hace unos años.
Algunos de sus capítulos tienen unos guiones bastante interesantes y que tratan temas muy diversos (con sus licencias policiales, eso sí) desde el terrorismo hasta la lacra de la violencia de género en nuestro país o los delitos aún sin destapar durante el franquismo.
Además el reparto es bastante notable, pese a que Dani Martín no me gusta nada y no cuela en ese papel de chulo-intensito de la vida que es Inspector Jefe.
Qué lástima que acabara precozmente cuando salió un producto así, y mientras otras producciones con más medios y peor calidad general (Los hombres de Paco, por ejemplo, que dio unos bandazos impresionantes) durasen bastante más.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.