En junio de 1971 The New York Times y The Washington Post tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham (Meryl Streep), primera mujer editora del Post, y el director Ben Bradlee (Tom Hanks) intentaban relanzar un periódico local en decadencia. Juntos decidieron tomar la audaz decisión de apoyar al The New York Times y luchar contra el intento de la Administración Nixon de restringir la primera enmienda... Historia basada en los documentos del Post que recogían información clasificada sobre la Guerra de Vietnam.
Fechas de estrenos
España:
- Castellano: Vie, 19 Ene 2018 (Hace 7 años)
Estreno
- Castellano: Vie, 11 May 2018 (Hace 6 años y 9 meses)
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
The Post narra su historia con acierto, como película/documental de ese momento histórico está bien, pero mas allá de eso no.
Últimamente no sé si será por falta de buenas películas, o porque el mundo del cine funciona entre amigos, pero se están sobrevalorando inmensamente muchas películas, y claro, es mejor no crearse expectativas, porque de hacerlo luego te llevas la gran decepción del día.
Los Archivos del Pentágono es una película que está bien, para mí es un 7, pero no me parece que sea digna de estar nominada a la categoría de mejor película, ni de todo el bombo que se le ha dado. Las interpretaciones sí me han gustado, pero el papel de Meryl Streep tampoco da para mucho -ojo, no ella, sino su papel- por lo que no me parece para tantos elogios su actuación. La fotografía sí está muy bien conseguida.
Como conclusión, ha estado bien, pero ni me emociona ni me alborota, salgo del cine igual que entré, y eso es sinónimo de que la obra no es nada del otro mundo, una vez pasen la temporada de premios, será olvidada porque es una película más.
¿Merece la pena verla? Sí, claro, es bastante interesante por lo que nos cuenta, pero no te esperes la gran obra maestra del año.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.