Desde luego no es un drama carcelario al uso, aunque también señala con tinta roja el sistema estadounidense de prisiones en busca de una "rehabilitación" que no es más que una palabra sin valor y sin sentido habida cuenta de lo que ocurre en sus numerosas prisiones a lo largo y ancho de su territorio.
Es un alegato a la dignidad, a la autoestima, a la amistad en un lugar patético, oscuro, sin esperanza. En una prisión donde nadie es culpable, porque no les queda otra que reivindicar su inocencia ante el yugo del sistema penitenciario inhumano, donde prima el olvido para poder pasar toda una vida en prisión, donde la libertad provisional no es más que una palabra, una patraña inventada para mantener un injusto sistema de privación de libertad, donde sólo se concede a los ancianos que no saben vivir fuera de sus muros, que consideran la prisión como su propia casa y a los compañeros como su propia familia.
Película nominada a los Oscar que no recibió ninguno, no en vano se enfrentaba a "Forrest Gump" que acaparó todos los premios importantes, y donde además estaba el "Pulp Fiction" de Tarantino, y "Balas sobre Broadway" de Woody Allen, y además muy poco reconocida en taquilla por el gran público tanto en su estreno, como en su reestreno tras la nominación a los Oscar. Sin embargo, muy poco a poco, por el boca a boca, por el vete a ver esa película que te enamorará, ha llegado a lo que es hoy, una verdadera obra de arte y en los puestos más altos de las preferencias del público en general.
Un director novato como Frank Darabont, que tiene en su haber otra obra de arte, como "La milla verde", ambas adaptaciones del prolífico Stephen King, se puso al frente de esta producción, con dos actores todavía no reconocidos como Tim Robbins y Morgan Freeman, quizás en su mejor interpretación de las muchas que ha realizado, que ensalzan ese canto a la amistad con el sustento en la esperanza de poder recuperar la libertad, algo que parece imposible y que ciertamente lo es ante ese sistema penitenciario injusto y retrógrado del primer país del mundo, dirigió una película inolvidable con una sensibilidad exquisita dentro de la dureza de la vida en prisión, con la mirada límpida de ambos protagonistas que caracteriza esta obra de arte, con una excelente fotografía dentro de las limitaciones de los muros, con un excelso montaje y una banda sonora original que acompaña las escenas, que no es protagonista de nada pero que siempre está ahí, como el resto de secundarios con mención especial a Brooks, el viejo bibliotecario enamorado de sus pájaros, únicos animales que pueden recuperar su libertad a voluntad.
Matrícula de honor, un merecidísimo 10, y muy recomendada para que el que todavía no se haya sentado a verla. Yo voy al menos por media docena de veces, y la veré otra media docena.
De las mejores películas de toda la historia, sólo hay que ver que está en primer lugar en el top de IMBd, y es por una razón, si aún no la has visto, no se a qué esperas. Es una película simple, no le hacen falta efectos especiales, pero es, sin lugar a dudas, una perla del cine.
PE-LI-CU-LÓN, NUNCA ME LA HABIA VISTO, ME LA HAN RECOMENDADO MILES DE VECES PERO NUNCA ME HABIA LLAMADO EL INTERÉS, HASTA QUE POR FIN LA HE VISTO Y NO ME ARREPENTIRÉ. OTRO MÁS PARA LA LISTA DE FAVORITOS Y BIEN MERECIDISIMO.
Es una gran película, empecé a verla porque me aburría y no echaban nada interesante en la tele pero acabó encantándome y emocionándome. Recomendable 100%
Entra de lleno en el top de las 5 mejores películas que he visto! No se porque he tardado tanto tiempo en verla...