Test
Test
Fichas
Usuarios
Personas
Tus fichas
Recomendaciones
Explorar
Calendario
Próximos estrenos
Listas
Trailers
Programación TV
Novedades Netfli...

Crítica

3.8
2.295
votos
Año
2017
Compartir
Valoración del usuario
3
Valoración media del usuario
5.5
Votos del usuario
2
Crítica en Death Note

Empecemos.

De primeras, aún sabiendo que acortar todo el anime a una película es complicado, si lo haces bien podrías hacerlo en dos partes, pero esto para nada está cerca de la definición de bien. Fallos referentes a la historia que narra el anime, como que también puedo decir que se inventan lo que les da la gana. El que toca el cuaderno de muerte puede ver al Shinigami (Dios de la muerte, que en el anime salen bastantes más, no RYUK), se hace vaga mención al trato de los ojos del Shinigami, por no decir un guiño ya que no lo mencionan directamente, lo cual es bastante importante, ya que Mia posee los ojos del Shinigami. Punto número 2: Los personajes los ha caracterizado Netflix como le ha salido de los cojones a ellos, ya que MIA está obsesionada y enamorada Kira, y más tarde se enamora de Light, pero no es una persona que fuera al instituto con Light YAGAMI (No turner), como ya dije tiene los ojos del Shinigami lo cual lo hace un segundo Kira ya que tiene otro cuaderno de muerte, etc.

Dejando claro que la trama de la película, se orina encima de la trama del anime y por ende la caracterización de los personajes, la película está llena de clichés americanos como bailes de fin de curso inexistentes en el anime, una idílica relación de amor entre Mia y Light, banderas americanas en los discursos y una feria del estado.

L, que no veo mal que lo caractericen con una persona de color, en cambio flaquea en su actuación, al igual que Light, ya que en el anime lo que más se muestra entre ellos es esa entereza y falsa amistad entre ambos que disfraza esa eterna rivalidad y gran lucha de mentes prodigiosas. Lo cual me lleva a su antagonista, Light que recuerdo su apellido en el manga (YAGAMI) y no Turner, aun siendo un orgulloso ciudadano de los Estados Unidos de América, se le muestra como un niño con delirios de grandeza (Bien señores guionistas de esta película, esto sale en el primer capítulo y por lo menos habéis pensado en ello) también se le muestra en un estúpido nerd aunque con algunas capacidades intelectuales de el mítico instituto americano rodeado de Bullying. Light Yagami en la versión original, es un alumno modelo que destaca en algunos deportes como el tenis, que es popular, muy inteligente y con buenas dotes de seducción, no un pardillo como se muestra en la película.

Para terminar con mi crítica, quiero dar un punto de valor a Netflix por intentar llevar a la gran pantalla a un anime tan complejo como puede ser este y decir que, la película es entretenida de principio a fin (gran parte la tiene el argumento del mismo film, el cual se toma de referencia el anime aunque ellos hagan lo que les da la gana), el diseño gráfico y las intervenciones de Ryuk no están tan mal como llegué que fueran a estar y es más, me ha gustado.

8
10
2
83%
Enviar
Vista previa
Subir desde el ordenador
Insertar desde un enlace
Buscar GIF en GIPHY
Subir GIF desde el ordenador
Insertar GIF desde un enlace